El conocido micro:Maqueen Lite para micro:bit ahora tiene un hermano mayor, el micro:Maqueen Plus.
La empresa DFRobots trás el éxito obtenido con su micro:Maqueen ha sacado una versión aún más potente y completa, a la que ha bautizado como micro:Maqueen Plus (renombrando la anterior versión como micro:Maqueen Lite) y cuyas especificaciones mostramos a continuación
Nos encontramos ante un robot algo más grande que la versión Lite, lo que hace que haya más separación entre las ruedas y desde estas hasta la rueda o bola delantera con lo cual se consigue una mejor estabilidad, que se nota sobre todo cuando nos movemos por una superficie no del todo plana o exigiendo el máximo en una competición.
A continuación detallaremos un resumen de las principales características de micro:Maqueen Plus
- 2 motores N20 de 260 rpm con codificador o encóder
- 6 sensores de infrarrojos que nos permiten hacer un seguimiento de las líneas y que están diseñados para la competición, permitiendo su ajuste y calibración
- 2 LEDs tipo RGB
- 1 sensor de ultrasonidos URM10 que nos permite detectar y evitar obstáculos y medir distancias
- 1 receptor para la comunicación por infrarrojos
- 1 altavoz piezoeléctrico o buzzer
- 3 puertos para conectar los servos
- 3 puertos para dispositivos I2C
- 9 puertos de entrada/salida (P0,P1,P2,P8,P12,P13,P14,P15 y P16)
- 1 batería de litio de 3,7v que incluye el circuito para su carga
- 1 indicador del nivel de carga de la batería mediante 4 LEDs
Para complementar la información, en la siguiente tabla se muestran las principales características y diferencias entre las dos versiones existentes de micro:Maqueen.
Nombre | micro: Maqueen Lite | micro: Maqueen Plus |
Fuente de alimentación | 3 baterías AAA o batería de litio CR123A (600 ~ 800mA) | 18650 batería de iones de litio (2300mA ~ 2500mA) |
Circuito de carga | × | √ |
Pantalla de alimentación | × | √ |
Codificador y control PID | × | √ |
Soporte para instalar la cámara Huskylens AI | × | √ |
Soporte para calibración de sensor de seguimiento de línea | √ | √ |
Soporte para lectura analógica del sensor de seguimiento de línea | × | √ |
Número de sensor de seguimiento de línea | 2 | 6 |
Número de puerto de expansión IO | 4 | 12 |
Número de puerto servo | 2 | 3 |
Número de hilo de expansión mecánica | 2 | 16 |
Velocidad de rotación nominal del motor | 133 rpm | 260 rpm |
Color del LED | LED rojo | LED RGB de gran tamaño con 7 colores. |
Modelo ultrasónico | H-SR04 | Sensor ultrasónico de alta calidad DFRobot URM10 |
Tiempo de uso continuo con Huskylens | 30 minutos | 180min |
Tiempo de uso continuo estándar | 8h | 24h |
Ven con el mapa de seguimiento de línea | × | √ |
Receptor IR a bordo y zumbador | √ | √ |
LED RGB WS2812 a bordo | √ | × |
Escenario de aplicación | Enseñanza en el aula de nivel básico | Enseñanza de nivel intermedio, taller extracurricular, concurso de robots |
También hay que destacar que micro:Maqueen Plus es compatible con la cámara o sensor de visión HuskyLens que nos permite la visión artificial, tal y como se muestra en la siguiente imagen
Cabe resaltar, también, que la estructura que incorpora nos permite tanto instalar el sensor de visión artificial HuskyLens como los accesorios Maqueen Mechanic que ya estaban disponibles para la versión micro:Maqueen Lite y que son totalmente compatibles con micro:maqueen plus.
Por otro lado sus Motores Metálicos de Alta Velocidad (260 rpm) nos permiten disponer de un robot muy apropiado para la realización de competiciones
Como conclusión, podemos decir, que nos encontramos ante un potente robot programable que integra toda la potencia y facilidad de programación de nuestra querida placa micro:bit.